martes, 14 de mayo de 2019

La conexión con mi hijo adolescente

 
 
                             

Esta tarde hemos tenido una nueva oportunidad de trabajar con Lucía, de la asociación "Las Jirafas saben bailar" acerca de nuestra relación con nuestros hijos e hijas adolescentes. Hemos podido poner en común las cuestiones que nos preocupan como padres y madres, compartirlas con los otros y avanzar algunas posibles vías para mejorar. Como decía Lucía, si nosotros cambiamos algo de nuestro comportamiento con nuestros hijos e hijas, la relación va a cambiar. Si asumimos nuestra parte de responsabilidad, podemos vivir las dificultades de otra forma. No tenemos que ser madres y padres perfectos... primero somos personas....
Estas son algunas ideas para iniciar el cambio y que se pueden ver en las fotos.
Nos quedamos con ganas de más, así que el próximo curso seguiremos con algunos temas que hoy quedaron pendientes.

Avazamos con nuestros talleres para familias que esperamos sigan siendo de vuestro interés.

Nuestro centro se convierte en Centro Cardioprotegido.






Entre las actividades de este curso, el AMPA ha organizado un taller de Reanimación Cardio respiratoria, junto con la compra de un desfribilaor, instalado en la sala de profesorado. Con esto nuestro centro se convierte en "centro Cardioprotegido", reconocido oficialmente, siendo el primero en Málaga, que conozcamos, en tener dicha acreditación. A partir de ahora contamos con un profesorado más preparado para atender cualquier emergencia y medios para ello.
Al taller asistieron en torno a 50 profesoras y profesores que han obtenido su acreditación para actuar en caso de emergencia. Queremos agradecer la respuesta del profesorado tan entusiasta. 
El próximo curso completaremos esta acción con la compra de un segundo desfribilador para el edificio de Bachillerato, con lo que el centro en su conjunto, contará con este recurso.

jueves, 2 de mayo de 2019

Charla: Dificultades específicas de aprendizaje

El martes 30 tuvimos el placer de asistir a la charla de Irene Ruiz León, sobre "Dificultades específicas de aprendizaje". Nos ayudó a entender los problemas de algunos de nuestros hijos e hijas a la hora de afrontar su aprendizaje en la escuela y en el instituto, cuáles son sus causas y como afrontarlos desde la familia, que puede ser un factor importante en esta tarea. También vimos los problemas de los centros escolares para afrontar el trabajo con este alumnado, debido a los problemas del sistema educativo.
Pudimos compartir inquietudes, aclarar dudas y mirar de un modo positivo, el futuro de nuestras hijas e hijos.
Agradecemos a Irene su trabajo, su actitud dialogante y su dedicación a la formación de las familias. Os dejamos algunas fotos del evento.
También nos dejó un enlace a un libro abierto, que puede ayudar a las familias. Libro

Como resumen de la importancia de las familias Irene nos deja este concepto: La zona de desarrollo próximo:
"El concepto de Desarrollo Próximo fue introducido por Lev Vigotsky (1896-1934). Es la Distancia que existe entre aquello que el niño o la niña es capaz de hacer por sí mismo y aquello que sería capaz de hacer con la ayuda de otro.
Es en esta línea donde intervienen la familia, el profesional y el entorno, donde ocurre el aprendizaje realmente funcional, en esa interacción sistémica".

Ya sabéis: las familias somos necesarias en el éxito de nuestras hijas e hijos.




martes, 23 de abril de 2019

A pesar de la lluvia de la mañana, el taller de huerto urbano se pudo realizar y algunas familias del barrio han podido disfrutar aprendiendo. Se han plantado tomateras, se ha trabajado la tierra y se han recolectado lechugas.
Ya estmos pensando en el día del medio ambiente para seguir con nuestras actividades hacia la comunida educativa del Instituto y hacia el barrio.
Y quién tenga ganas de colaborar, todos los martes por la tarde nuestro vicepresidente Enrique Herrera estará trabajando en el huerto para organizar nuevas actividades con el alumnado.
Aquí dejamos algunas muestras de la actividad.




lunes, 22 de abril de 2019

El martes 23 de abril tenemos actividad en el huerto.
Una vez más colaboramos en la semana cultural del distrito de Teatinos - Universidad con la actividad de huerto Urbano. Se va a plantar, abonar y aprender sobre la importancia del huerto en nuestra educación.
Para toda la familia.
¡Os esperamos!


jueves, 1 de junio de 2017

Evolución del Huerto




Girasoles y tomates entutorados.









También hemos atado las lechugas para que no se abran...muchas gracias a los alumnos de 1ºB y a su profesor Pedro





sábado, 20 de mayo de 2017

Primeros tomatitos Cherry

 
 El jueves pasado estuvimos recogiendo los primeros tomatitos cherry, labrando y entutorando algunas plantas con la ayuda de los alumnos.